CASOS y EXPERIENCIAS en caballos
Los siguientes casos muestran experiencias y resultados de podólogos certificados que trabajan aplicando el concepto Balance F:
Recorte de casco que contaba con un desequilibrio latero medial. El antes e inmediatamente después.
Diferentes tipos de recortes considerando el concepto Balance F. Todos los cascos expuestos fueron recortados por sus límites naturales de corte, considerando la flexibilidad longitudinal del estuche córneo y prestando atención al efecto «alabeo» en ambos lados.
El objetivo de quienes realizan el recorte es «dejar en el pie lo que pertenece al pie y quitar sólo lo que ha crecido». Se procura respetar la naturaleza del pie 100%.
Caso de estabilización y mejora de la pisada en dos tiempos de Ibo, a través del recorte considerando el Balance F. Ibo presenta el defecto de izquierdo/valgo.
Imágenes pertenecientes a la Dra. Jenny Hagen, Profesora de Anatomía de la Universidad de Veterinaria de Leipzig.
1º recorte. Miembro anterior izquierdo y derecho.
Antes de recortar
Sensores: izquierda/derecha
Después de recortar considerando el Balance F
Sensores: izquierda/derecha
6º Recorte.
Entre el 1º el 6º recorte pasaron 10 meses.
Antes de recortar
Después de recortar considerando el Balance F. Ibo mantiene su defecto de izquierdo/valgo, mediante el recorte sólo se lo ha estabilizado hasta el punto de partida del defecto.
Sensores: izquierda/derecha
Caso de estabilización y mejora del movimiento del caballo a través del recorte considerando el Balance F.
Imágenes pertenecientes a la Dra. Jenny Hagen, Profesora de Anatomía de la Universidad de Veterinaria de Leipzig.
1º recorte. Miembro anterior izquierdo y derecho.
Sensores: izquierda/derecha
Antes de recortar
Después de recortar considerando el Balance F
5º Recorte.
Antes de recortar
Después de recortar considerando el Balance F
6º Recorte.
Entre el 1º el 6º recorte pasaron 10 meses.
Antes de recortar
Después de recortar considerando el Balance F
Caso de estabilización y mejora del movimiento del caballo a través del recorte considerando el Balance F.
Imágenes pertenecientes a la Dra. Jenny Hagen, Profesora de Anatomía de la Universidad de Veterinaria de Leipzig.
1º recorte. Miembro anterior izquierdo y derecho.
Sensores: izquierda/derecha
Antes de recortar
Después de recortar considerando el Balance F
6º Recorte.
Entre el 1º el 6º recorte pasaron 10 meses.
Antes de recortar
Después de recortar considerando el Balance F
Caso de estabilización y mejora del movimiento del caballo a través del recorte considerando el Balance F.
Imágenes pertenecientes a la Dra. Jenny Hagen, Profesora de Anatomía de la Universidad de Veterinaria de Leipzig.
1º recorte. Miembro anterior izquierdo y derecho.
Antes de recortar
Sensores: izquierda/derecha
Después de recortar considerando el Balance F
Sensores: izquierda/derecha
6º Recorte.
Entre el 1º el 6º recorte pasaron 10 meses.
Antes de recortar
Después de recortar considerando el Balance F
Sensores: izquierda/derecha
Estabilización de una desviación de miembro considerando el Balance F, antes y después del recorte.
……….
Desequilibrio latero medial manifiesto mediante un falseo de flexión. Al clavar la herradura, el falseo de flexión desaparece y el casco, miembro y caballo se encuentran equilibrados.
……….
Acentuado desequilibrio latero medial manifiesto mediante un falseo de flexión.
……….
Recorte y herrado de casco que contaba con un desequilibrio latero medial.
……….
Estabilización de desequilibrio latero medial y uso de herradura plástica.
……….
Recuperación de casco y quita de presiones.
Estabilización de un miembro que contaba con un desequilibrio latero medial debido a un leve defecto de «izquierdo».
……….
Estabilización de un miembro que contaba con un desequilibrio latero medial debido a un defecto de «izquierdo».
Falseo de flexión. Producto de un recorte por los límites naturales de un casco que presenta un desequilibrio latero medial.
Curación de un cuarto, recortando el casco mediante el concepto Balance F. Entre el 1º recorte y el 2º recorte pasaron 40 días.